Si acabas de instalar WordPress, uno de los primeros pasos que tienes que dar es elegir e instalar la plantilla de diseño en la que se basará toda tu web. Es una elección complicada, dada la cantidad de plantillas wordpress que existen en el repositorio… para todos los gustos y bolsillos.
Plantillas WordPress ¿Gratis o de Pago?
Es una de las preguntas más comunes que nos hemos hecho todos en algún momento cuando hemos estado buscando una plantilla para instalar en una determinada web… y la respuesta la tienes tú mismo.
Obviamente todo va a depender de la inversión que quieras realizar y del presupuesto que tengas para cada cosa. Pero lo que sí tienes que tener claro es que el que una plantilla sea de pago no te garantiza que vaya a funcionar mejor, ni que se adapte mejor a lo que necesitas, ni siquiera que te vayan a ayudar a instalarla.
Hay determinadas plantillas que tienen una versión “freemium”. Es decir, una plantilla con unas pocas funciones que te ofrecen de forma gratuita y si después quieres añadir más funciones tienes que pagar para comprar la versión premium.
Si te decides por una de estas, mi consejo es que pruebes tranquilamente la versión gratuita, que veas si se cumplen todos estos puntos:
- Cabecera personalizable con logotipo
- Distribución de la página
- Menús visibles en el lugar correcto de la página
- Barra lateral opcional en entradas, en páginas y en la Home
- Pie de página configurable con widguets
- Copyrigth configurable para que aparezcan tus datos en lugar de los del autor de la plantilla
Si todo esto se adapta a lo que estabas buscando, fíjate si la opción premium (de pago) tiene alguna opción adicional que necesitas (como por ejemplo el cambio de color principal del tema para adaptarlo a los corporativos de tu empresa, logo, etc). Si es así, valora si merece la pena pagar el precio que te proponen.
Si has decidido optar por la versión premium siguiendo todos los pasos anteriores, te aconsejo que entres directamente en la página del autor y revises los foros de soporte, para ver cuáles son los principales problemas con los que se han encontrado otros usuarios y ver el tiempo de respuesta que han tenido a esos problemas. Lógicamente si las respuestas son antiguas o los problemas numerosos, opta por seguir buscando otro tema…
Plantillas WordPress Responsive
Desde el boom de los smartphone hasta el día de hoy, la navegación y compra a través de dispositivos móviles ha llegado a incrementarse hasta llegar a suponer el 60% de la navegación total en páginas. Google lo sabe y quiere “premiar” a las páginas que se adapten a estos dispositivos.
Hace pocos días, Google ha vuelto a anunciar un cambio en el algoritmo del posicionamiento en los resultados de búsqueda en su plataforma, dando mejor posicionamiento a las web adaptadas a dispositivos móviles.
Por tanto, si no quieres trabajar el doble en la construcción de tu página web, debes buscar Plantillas WordPress “responsive”. ¿Qué significa esto? Pues básicamente que la plantilla sea adaptable. Es decir, que si tu web de abre desde un teléfono móvil o una tablet, se vea todo perfectamente estructurado (menús, entradas, widgets…)
Está claro que el uso del teléfono móvil es cada vez mayor, tanto para leer prensa, escuchar música, programas de radio, podcast… pero también para visitar webs y realizar compras.
Por este motivo precisamente es por el que tienes que adaptar tu web o blog desde el comienzo si quieres que no se quede obsoleto en unos cuantos meses y tener que volver a buscar entre las miles de plantillas wordpress del repositorio otra que sea responsive.
¿Dónde buscar las Plantillas WordPress?
Hay básicamente dos formas de buscar un Tema para WordPress: bien a través del repositorio de WordPress o bien a través de un vendedor externo.
Si lo haces por medio del repositorio de WordPress, vas a tener la búsqueda un poco más complicada, a no ser que conozcas el nombre exacto de la Plantilla o hagas una búsqueda con filtros muy concretos y te aparezcan un listado muy corto.
La otra opción es que busques por características en una web especializada, dedicada a la venta de Temas de WordPress a precios realmente asequibles. En ThemeForest puedes encontrar casi 8000 Plantillas, clasificadas por cateogorías, etiquetas, precio… etc ¡Muy recomendable!
¿Cómo instalar las Plantillas WordPress?
Para instalar una Plantilla, tienes que ir a la siguiente ruta: Menú izquierdo -> Apariencia -> Temas -> Añadir Nuevo . Y desde ahi tienes dos formas de instalarlo
- Opción 1: Directamente desde el respositorio de WordPress. Buscar la plantilla que te guste, le das a Instalar y Activar. Y ya está lista!
- Opción 2: Si has comprado una plantilla desde otro lugar, te habrán entregado un fichero .ZIP que deberás subir a tu servidor, desde esta misma pantalla, pero en lugar de buscar, tienes que pinchar donde pone “Subir Tema”. Ahí solo te queda elegir el archivo .ZIP de tu disco duro y dar a instalar.
En esta imagen lo vas a ver más claro.
Los slider y efectos especiales
En el proceso de búsqueda vas a encontrar gran cantidad de plantillas con efectos visuales que llaman tu atención y con diapositivas que van pasando en la cabecera de la página (a esto se le llama Slider)… pero ¿necesitas eso?
Es cierto que, de cara a tu público, siempre va a llamar más la atención una página con efectos visuales en el contenido. Obviamente llamará mucho la atención una vez que ya esté dentro pero… ¿cuál es el inconveniente?
Pues no es otro que el tiempo de carga de tu web. Normalmente estos recursos tardan bastante tiempo en cargar, dándote una puntuación baja en Google Speed y, por tanto, penalizándote en el resultado de las búsquedas.
Te aconsejo que intentes huir de plantillas que estén basadas únicamente en esto y… en el caso de que no sea posible, al menos trata de poner una sola diapositiva, de tal forma que tarde menos en cargar, al no tener más imágenes que mostrar. Deja una única imagen en la cabecera, a modo fijo.
Te recomiendo echar un vistazo al video-tutorial donde te hablo sobre la instalación de las plantillas, en mi canal de Youtube
¿Es acertado usar Divi para diseñar tu web?
Sobre esta pregunta vas a encontrar respuestas contradictorias según a quién le preguntes. Hay muchos usuarios a favor, y otros tantos en contra.
Lo cierto es que para usuarios noveles es la mejor herramienta, ya que puedes diseñar tu página simplemente arrastrando y soltando el contenido a determinadas posiciones mediante módulos y estéticamente queda bastante bien. Puedes ver una demostración en este enlace (en inglés).
Esta multiplantilla cuenta a su vez con 86+1 plantillas que puedes modificar a tu gusto para crear así tu web.
Hoy, el plan más barato te cuesta 69$ al año (aunque con esto no tienes derecho a descargar sus plugins). Mientras pagues la cuota anual tendrás derecho a las actualizaciones que hagan en la herramienta… aunque no tienes límite de instalaciones y puedes usar Divi en todas las páginas de WordPress que quieras.
También existe un plan más avanzado que cuesta sobre los 89$ anuales y que te incluye sus plugins:
- The Divi Builder, con el que puedes diseñar la web con cualquier plantilla de WordPress
- Bloom Email Opt-Ins, que se utiliza para insertar y administrar formularios en tu WordPress.
- Monarch Social Media Sharing, con el que podrás configurar los botones para compartir en Redes Sociales
- HandHeld Mobile Plugin, con el que adaptar los temas para visualizarlos desde dispositivos móviles.
- Maintenance Mode Plugin, para poner tu web “en mantenimiento”, con un contador hacia atrás.
- Elegant ShortCodes con lo que simplemente introduciendo unos shortcodes en cualquier instalación de WordPress podrás insertar distintos elementos como botones, cajas de autor, tablas de precios, sliders…
Puedes ampliar la información en este enlace.
Conclusiones
Lo que es cierto es que, para poder elegir la opción correcta, tendrás que plantearte que prefieres anteponer, si la velocidad de carga de la web o la apariencia estética y vistosa de tu página.
La plantilla perfecta no existe, te lo digo abiertamente. Por ello deberás decidir qué necesitas priorizar.
Actualmente existen también muchas plantillas minimalistas, con escaso contenido estético, que cargan bastante rápido y que son SEO friendly (esto te lo explicaré en otro artículo).
Recuerda que el valor de tu web se lo tienes que dar con el contenido que vayas incluyendo, que debe ser de calidad. La estética visual de la página es importante, por supuesto, aunque no tanto como el contenido que pueda leer el visitante.
¿Qué opinas tú? ¿Has tenido alguna experiencia que quieras compartir con algún tema en concreto?
Hola, soy un SUPER Novato… Acabo de actualizar el Tema de mi web a la version nueva, que segun dice es Responsive. Esperaba que al hacer esto se adaptara a la version movil, pero no. No se donde adaptarla. El tema por si es necesario es RT-Theme 17 Versión: 2.9.8.4 Como puedo hacer? Gracias de antemano por la ayuda
Hola Armando.
En ese caso tienes que hablar con el desarrollador de tu tema y exponerle el problema.
Cada tema tiene su propia programación y se adapta a las pantallas según su código, no es algo genérico que se pueda resolver sin más.
Un saludo.
¿Si compro una plantilla, la puedo usar en dos blogs de WordPress?
Hola Félix!
Eso debes preguntárselo al desarrollador del theme. Depende las limitaciones que le haya puesto, lo podrás utilizar en un único sitio, en sitios ilimitados, etc.
Un saludo!